Índice del Foro  Comarca de Gordón Comarca de Gordón
Tu Foro de consulta y opinión
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegístreseRegístrese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 

Celorio el de Geras

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Comarca de Gordón -> Leyendas de los pueblos de Gordón
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Yosco



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 2218
Ubicación: Leioa (Vizcaya)

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 12:11 am    Título del mensaje: Celorio el de Geras Responder citando

La historia de Celorio de Geras.

Entre los papeles, en su momento, descubrí esta historia de Jose María Menéndez López escrita allá por el verano del 92. La verdad es que me ha impresionado por la entereza moral de sus protagonistas y, aunque un poco larga, creo que merece la pena su lectura, pues dice mucho de nuestros paisanos y su forma de ver la vida y entender la amistad.

Por un amigo

Celorio vino al mundo antes de tiempo, y vino de culo: su madre lo nació en las tierras, en Geras, y su padre, comadrón por necesidad, hubo de arrancárselo del vientre a fuerza de manos, que las tenía como hierros. De aquello a Celorio le quedó un hablar pausado, la frente desacostumbradamente ancha, unos ojos afilados, cortantes, y cierta singular apariencia de ave zancuda; le quedó también el cuello rígido y un no poder tumbarse para dormir, cosa que hacía de pié en los lugares más insospechados.

Cuando pequeño, le daba por subir a Paradilla, un crestón que dominaba el valle y donde había un albergue para pastores, y gastaba allí las horas mirando el cielo de frente, que hacia arriba no era capaz, o buscando guijarros de colores en los saltos de las torrenteras, para luego cambiarlos por un rato de amistad entre los crios del pueblo.

Un día Celorio hizo cuentas, y contó una treintena de guijarros, los mejores de cuantos poseía: casi un millar. Buscó a Paco, de quien no recordaba un solo insulto, y le ofreció el regalo. El Paco, un chaval de superficie sosegada, desorbitó los ojos al recibir tesoro semejante, hipó de gozo y dio las gracias; no dijo nada más porque no se lo esperaba y porque era pobre y no tenía cosa ninguna con que corresponder. Celorio, por toda respuesta, le tajó entonces una de sus miradas y testó: De muerto, que me entierren arriba, en Paradilla, cara al cielo, que ahora nunca puedo verlo.

Treinta años después, mediada la Guerra Civil, al Paco lo reclutaron para vigilar en las montañas la presencia del enemigo. Una tarde, él y tres más fueron llamados a las afueras del pueblo por el capitán, un tipo ventrudo con trazas de asesino, para componer un pelotón de fusilamiento: iban a ejecutar a Celorio, a quien habían encontrado dormido en la tienda de mando, y como dormía de pie y tampoco supo explicarse, lo acusaron de espía.

Formado el pelotón, y a la orden de disparen, el Paco no tuvo coraje y apuntó alto; los otros tres, que también conocían a Celorio, decidieron, cada uno a su manera, matarlo sólo un poco, y el ajusticiado cayó al suelo con dos balazos en un hombro y otro en el vientre, pero cayó con tan mala fortuna que se partió el cuello con un morrillo, y quedó así, inmóvil y vivo, con el cuerpo paralizado, gimiendo de sorpresa.

El Capitán escupió una blasfemia hacia sus subordinados, extrajo la pistola y se aprestó a propinarle el tiro de gracia. Si dispara, lo reviento, oyó a su espalda, y se volvió para ver al Paco que le apuntaba con el fusil. ¿Me ha entendido, cabrón? -insistió el Paco con los ojos llenos de guijarros de colores-; si dispara, lo reviento. Imbécil, masculló el Capitán con una indiferencia suicida, y se giró hacia el cuerpo exánime en el mismo momento que un estruendo a bocajarro le destrozaba los tímpanos y el plomo le perforaba el corazón.

Los otros tres, aterrados, ni se movieron cuando el Paco se ahombró al moribundo y echó a andar hacia la montaña, hacia Paradilla. Lo dejaron ir sin mediar palabra ni gesto; esperaron allí las cinco horas que le llevó subirlo a lo más alto del picacho, para tenderlo cara arriba, y las dos que veló su agonía mientras le escuchaba murumurar poniendo nombre a tantas estrellas que nunca había visto; esperaron a que lo enterrara y esperaron aún más su regreso.

Cuando se presentó, ya de amanecida, habían acordado un informe donde el Capitán muerto lo fue por una bala rebotada. Cuando el Paco les interrogó acerca del porqué de arriesgarse por su causa, uno de ellos, uno de su mismo pueblo, respondió con otra pregunta: ¿Por qué lo hiciste tú?. Al Paco se le vinieron otra vez los guijarros a la mirada; contestó: Por un amigo. Pues por lo mismo nosotros, dijo su paisano, y la cuestión quedó zanjada.
**
Desde lo alto de Paradilla...
_________________
Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.

.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria


Ultima edición por Yosco el Mie Jul 06, 2016 10:13 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Yosco



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 2218
Ubicación: Leioa (Vizcaya)

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2016 3:24 pm    Título del mensaje: Responder citando

Casi 10 años después de recuperar este texto, el milagro se ha hecho en forma de ruta desde Geras a Paradilla. El milagro tiene que ver, como es natural, con el empeño de José Manuel González y su hermano Orlano, fallecido en la mina, que descubrieron en este foro la historia de J.M. Menéndez López.

Me alegra muy mucho que nuestras aportaciones sirvan para algo tan hermoso como lo que nos cuentan las dos siguientes noticias:

LA RUTA DEL CELORIO SE ABRE PASO EN EL CORAZÓN DE LA GENTE

LA SENDA DEL CELORIO

Salud.
_________________
Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.

.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Comarca de Gordón -> Leyendas de los pueblos de Gordón Todas las horas están en GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group