Índice del Foro  Comarca de Gordón Comarca de Gordón
Tu Foro de consulta y opinión
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegístreseRegístrese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 

La Voz de Gordón

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Comarca de Gordón -> Actualidad Gordonesa
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rodríguez



Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 288

MensajePublicado: Vie Abr 30, 2010 8:06 pm    Título del mensaje: La Voz de Gordón Responder citando

Esta revista ya deben haberla visto los que estáis cerca de Gordón pero para los que estamos lejos esta es la única forma que tenemos de verla y me ha parecido interesante:

http://www.ayto-lapoladegordon.es/revista/pdf/abril10.pdf

Saludos
_________________
Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yosco



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 2221
Ubicación: Leioa (Vizcaya)

MensajePublicado: Sab May 01, 2010 1:00 pm    Título del mensaje: Re: La Voz de Gordón Responder citando

Rodríguez escribió:
Esta revista ya deben haberla visto los que estáis cerca de Gordón pero para los que estamos lejos esta es la única forma que tenemos de verla y me ha parecido interesante:

http://www.ayto-lapoladegordon.es/revista/pdf/abril10.pdf

Saludos


Entre las páginas de la revista he encontrado la leyenda de Las Tejedoras que se ambienta en Peredilla y que trasladaré a nuestro capítulo de leyendas gordonesas. Gracias, Adriana.
Salud.
_________________
Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.

.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Yosco



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 2221
Ubicación: Leioa (Vizcaya)

MensajePublicado: Jue May 06, 2010 9:56 am    Título del mensaje: Responder citando

Muy interesante, también, estos Paseos para descubrir: Siguiendo el río Casares, el agua de la vida.


El río Casares ha permitido al valle que le da nombre, Valle
del río Casares, desde Geras hasta Beberino, aprovechar
sus aguas de diferentes maneras dando lugar a un total
autoabastecimiento en el pasado. Hoy los tiempos han
cambiado, tenemos otras formas de vida, pero este valle que
se encuentra dentro de la Red de Espacios Naturales de la
Unión Europea (Red Natura 2000) por su altísimo valor natural
y paisajístico y dentro de la zona núcleo de La Reserva de
Biosfera del Alto Bernesga, debe ser conocido y valorado por
todos nosotros.
Este paseo lo hacen muchas personas a diario, andando o
en bicicleta, pero os invito a todos los que no lo habéis hecho
a que os acerquéis y caminéis algunos de sus tramos.
El río Casares, que nace en el vecino municipio de Villamanín,
a la altura de Casares de Arbás, por un capricho geológico,
gira y se introduce en nuestra Comarca, y el primer pueblo
que atraviesa es Geras, donde molinos, batanes y demás
ingenios hidráulicos, muchos ya desaparecidos, nos dan idea
de su intensa actividad.
Siguiendo el río y la carretera, nos encontramos atravesando
un pequeño puente a la derecha de la carretera, con La
Boyariza, donde podremos descubrir un maravilloso hayedo,
con su cascada y la fuente natural de Foceltorno, según los
vecinos del pueblo, la más fría de todo Gordón.
Seguimos camino hacia Cabornera y podemos disfrutar a
nuestra mano derecha del hayedo de Geras-Cabornera que
está declarado punto de interés biológico, nivel internacional,
por su elevado grado de conservación. Los hayedos van
siempre acompañados de avellanos, arándanos y un sinfín de
especies, y si miramos a nuestra mano izquierda, y nos fijamos
a la altura de Paradilla en unos arbolitos cónicos y pequeños,
son las sabinas del Sabinar de Paradilla, continuación del
sabinar de Mirantes de Luna que junto al de Crémenes, nos
explican en nuestra provincia, que hace muchos miles de
años nuestras tierras eran más cálidas.
Antes de entrar en Cabornera podemos descubrir otro
bello paraje que es Vildoso, otra pequeña hoz con unos
preciosos pastizales. Continuando hacia el pueblo lo primero
que nos encontramos es la antigua Central Covadonga,
hoy convertida en casa de turismo rural, que aprovechaba
las aguas del Casares para producir luz y más adelante la
Fuente del Fraile, cuyas aguas mineromedicinales con un
alto componente ferruginoso eran muy conocidas en la
provincia. Muchas mujeres y hombres después del verano y
tras grandes esfuerzos físicos en las labores del campo venían
hasta Gordón para tomarlas.
Salimos de Cabornera y llegamos a Beberino donde
encontramos el canal que conducía a la antigua serrería, “la
presa”, que aprovechaba la fuerza del agua para su trabajo
y, a esa misma altura, podemos observar vestigios de la
antigua ropería de Guadalupe, cuyo azulejo representando
a la virgen de Guadalupe aún podemos ver. Es Beberino
un pueblo donde el agua era vital para su actividad diaria
como atestiguan los lavaderos cuyos turnos de lavado eran
estrictos lavándose, en días cálidos, incluso de noche, los dos
molinos y el molino Badiola, ahora mismo restaurado que nos
permite imaginar la intensa actividad que habría en torno a
él, de personas, animales de tiro y carros.
Y en este punto, el río Casares se une al río Bernesga, a la
altura del hoy Polígono Industrial de La Pola, para servir a
todas las gentes que viven al sur de Gordón.
Beni Rodríguez Fernández / Técnico de Medio Ambiente
y Gestor de La Reserva de Biosfera del Alto Bernesga.
Próxima visita: Paraje de “Alceo” en Folledo de Gordón. Los
pastizales de montaña.
_________________
Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.

.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Estefanía



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mie Ago 04, 2010 9:59 am    Título del mensaje: Responder citando

http://www.ayto-lapoladegordon.es/revista/

Enlace del numero de julio, por si os interesa echarle un vistazo
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yosco



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 2221
Ubicación: Leioa (Vizcaya)

MensajePublicado: Vie Oct 08, 2010 12:01 pm    Título del mensaje: Responder citando

Por lo que he podido comprobar, ya está publicado el número correspondiente a septiembre. Habrá que echarle un vistazo. Ya comentaremos lo más destacado. Si os animais, también podéis hacerlo desde aquí, utilizando el enlace a la página del Ayuntamiento de La Pola de Gordón.
Salud.
_________________
Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.

.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Estefanía



Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 48

MensajePublicado: Sab Dic 11, 2010 1:46 pm    Título del mensaje: Responder citando

http://www.ayto-lapoladegordon.es/revista/default.htm

Ya está en la web del Ayuntamiento el número correspondiente a noviembre.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yosco



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 2221
Ubicación: Leioa (Vizcaya)

MensajePublicado: Mie Dic 19, 2012 12:04 am    Título del mensaje: Responder citando

honeyfree escribió:
Ya comentaremos lo más destacado. Si os animais, también podéis hacerlo desde aquí, utilizando el enlace a la página del Ayuntamiento de La Pola de Gordón.


Pues adelante, Honey, con los comentarios.
Salud.
_________________
Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.

.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Comarca de Gordón -> Actualidad Gordonesa Todas las horas están en GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group