 |
Comarca de Gordón Tu Foro de consulta y opinión
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
B.Juárez
Registrado: 12 Jul 2010 Mensajes: 3
|
Publicado: Mie Jul 14, 2010 11:41 am Título del mensaje: Santa Marta |
|
|
Un saludo a todos los del foro de Gordón:
Estoy investigando y recopilando toda la información posible sobre “El Monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas”, y por afinidad y estrecha relación con él, lo relacionado con el Ayuntamiento de Carrocera y sus pueblos.
En el Catastro del Marqués de la Ensenada, aparece el “Despoblado de Santa Marta” como perteneciente a La Pola de Gordón, lo que considero que es un error, ya que éste se realizó en Otero de las Dueñas y como expertos y conocedores del lugar se nombraron a personas de Piedrasecha, ambos pueblos pertenecen al Ayuntamiento de Carrocera.
La distancia desde la ubicación del Despoblado de Santa Marta hasta el punto más cercano del término municipal de La Pola de Gordón es de 2.800 metros en línea recta, por lo que parece que no debió pertenecer a este término municipal.
La Parcela 1 del polígono 18, lo que hoy se conoce como el Puerto de Santa Marta, está registrada como perteneciente al Ayuntamiento de Carrocera.
He visto en vuestro foro algún comentario sobre otro lugar llamado Santa Marta también, y que podía haber sido el motivo de la confusión por parte del Ministerio de Cultura al asignarlo a La Pola de Gordón.
Ruego me indiquéis dónde está ese lugar, su ubicación o cualquier otro detalle o referencia sobre él, para que se pueda llegar a esclarecer este posible error.
Un saludo:
B.Juárez
P.D.: Si alguien quiere mandar algún archivo, PDF, etc., puede hacerlo a mi correo particular. Si en algún tema puedo colaborar con vosotros lo haré gustosamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gurdunium I

Registrado: 23 Jul 2008 Mensajes: 206
|
Publicado: Mie Jul 14, 2010 12:58 pm Título del mensaje: Re: Santa Marta |
|
|
B.Juárez escribió: | Un saludo a todos los del foro de Gordón:
Estoy investigando y recopilando toda la información posible sobre “El Monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas”, y por afinidad y estrecha relación con él, lo relacionado con el Ayuntamiento de Carrocera y sus pueblos.
En el Catastro del Marqués de la Ensenada, aparece el “Despoblado de Santa Marta” como perteneciente a La Pola de Gordón
P.D.: Si alguien quiere mandar algún archivo, PDF, etc., puede hacerlo a mi correo particular. Si en algún tema puedo colaborar con vosotros lo haré gustosamente. |
Vamos a ver:
De ningún modo se dice en el catastro a que te refieres que el despoblado pertenezca a La Pola de Gordón: El despoblado peertenecía al Marques de Campo Sagrado y en su nombre comparece su apoderado y asiste su mayordomo
No deberías tener en cuenta las divisiones administrativas actuales sino las existentes en el momento en que se llevó a cabo la confección del catastro.
Por otra parte, la intervención como peritos apeadores de los designados para ello no implica otra cosa que su conocimiento del terreno, prescindiendo de su vecindad en aquel momento, como se hacía cuando se trataba de terrenos mixtos.
Aunque doy por hecho que lo conoces, te inserto transcripción de:
Respuestas generales del despoblado de Santa Marta
“En la oficina de Otero de las Dueñas, a nueve días del mes de julio de mil setecientos cincuenta y tres, el Sr. Don Blas José de Cuenllas, juez subdelegado en las diligencias sobre que debe fundarse la única contribución: en consecuencia del auto de hoy, día de la fecha, siendo presentes Juan Suárez, Justo Carvezo y Juan Rodríguez, vecinos del lugar de Piedrasecha y nombrados por peritos ejecutores del reconocimiento del término comprendido en el despoblado de Santa Marta por el apoderado del Marqués de Campo Sagrado, y Francisco González, agrimensor de oficio, por Su Merced, quien por ente mí, escribano, de los expresados tomó y recibió juramento por Dios Nuestro Señor y una señal de Cruz en debida forma; a lo que asistió Don Juan Velasco Solís, mayordomo del citado Marqués; y bajo de dicho juramento prometieron decir verdad de cuanto supiesen a lo que les fuese preguntado; y siéndolo al tenor del interrogatorio impreso, que va por cabeza, a sus preguntas respondieron:
1ª A la primera, dijeron que el despoblado de llama Santa Marta. Y responden
2ª A la segunda, dijeron que dicho despoblado pertenece al Marqués de Campo Sagrado, Regidor y vecino de la ciudad de Oviedo, y que por razón de su señorío le disfruta y goza arrendándole por término baldío para el pasto de agostadero de merinas a la Cabaña Real y de los Padres Jerónimos de Guadalupe, cuyo ganadero que la administra le paga anualmente y de inmemorial tiempo a esta parte, tres mil cincuenta reales de vellón, subdivididos en tres partes en tres partes y sitios que comprende el término; y que no tienen noticia del motivo del establecimiento del dominio a favor del citado Marqués; remítense a los instrumentos de que pertenencia hubiese: Y responden,
3ª A la tercera, dijeron que el territorio del citado despoblado ocupa de oriente a poniente una legua y de norte a mediodía, y de circunferencia dos y media, poco más o menos; confronta por el oriente con el término de Los Barrios de Gordón; mediodía con el lugar de Piedrasecha; poniente con el de Portilla; y norte con el de Mirantes; su figura es la del margen.
4ª A la cuarta, dijeron que las especies de tierra del referido despoblado y término se reducen a una parte de campera, peñascales y tesos brezosos con algunos árboles silvestres que en sus quebradas produjo la naturaleza y que son inútiles para aplicarles utilidad; y que únicamente en la disposición que se halla baldío no puede fructificar otra cosa que la que rinde el pasto que rozan las merinas, para cuyo ministerio tiene de buena, mediana e ínfima calidad. Y responden
5ª A la quinta y demás preguntas que subsiguen a la de la conclusión del enunciado interrogatorio, dijeron no tener qué responder ni saber otra cosa que lo que tienen dicho, en que se ratifican bajo el juramento prestado; y que todos son mayores de veinticinco años; firmaron los que dijeron saber junto con Su Merced el Sr. Juez de Comisión; y yo, escribano, en fe de ello. Don Blas José de Cuenllas = Juan Suárez = Francisco González = Ante mí, Tomás García Gadañón
Guiraldez Francisco de Alvarez
Bienvenido y un afectuoso saludo,
Gurdunium |
|
Volver arriba |
|
 |
B.Juárez
Registrado: 12 Jul 2010 Mensajes: 3
|
Publicado: Mie Jul 14, 2010 8:39 pm Título del mensaje: Re: Santa Marta |
|
|
Hola:
Quizás no me haya explicado bien en mi anterior mensaje, pero al buscar en el Ministerio de Cultura, y en el Catastro del Marqués de la Ensenada, la localidad de “Santa Marta” dice: “Entidad Principal: La Pola de Gordón”, cuando debía decir Carrocera.
Conozco perfectamente este Catastro, pero mi consulta es sobre ese otro lugar, de igual nombre, existente en la zona de Gordón, y que es el puede haber originado este error, y así poder documentar o argumentar, al menos, al propio Ministerio de Cultura la confusión existente para que se rectifique.
Gracias por la dedicación prestada a este tema, y espero que una vez aclarado, me informes de lo que en el mensaje anterior os pedía.
Un saludo:
B. Juárez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ciñerense
Registrado: 11 Mar 2010 Mensajes: 57
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
El Santas Martas por el que preguntas es un paraje cercano al Cueto San Mateo, concretamente la cabecera del arroyo del mismo nombre que baja hacia La Pola, cerca de las piscinas municipales.
No tiene nada que ver con el despoblado que menciona el catastro y que bien pudieron ubicar en Gordon por su cercania y por los antiguos caminos que unian ambos territorios.
El paraje de nuestra comarca gordonesa pudo estar habitado en los primeros momentos de la Edad Media, pero posiblemente quedo como braña o puerto de merinas sin llegar a ser un poblado medieval.
Espero que te sirva de algo. |
|
Volver arriba |
|
 |
B.Juárez
Registrado: 12 Jul 2010 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Jul 19, 2010 12:15 am Título del mensaje: Santa Marta |
|
|
Gracias por vuestra información, ya que ha sido muy positiva y de gran utilidad para el tema que me ocupa ahora, el Despoblado de Santa Marta.
Si en algo puedo colaborar con vosotros, no dudéis en hacerme cualquier pregunta, y si puedo contestarla o informaros de algo, lo haré gustosamente.
Un saludo:
B. Juárez |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|