 |
Comarca de Gordón Tu Foro de consulta y opinión
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ciñerense
Registrado: 11 Mar 2010 Mensajes: 57
|
Publicado: Vie Abr 02, 2010 8:07 pm Título del mensaje: De Argayos y argayadas |
|
|
Es término curioso y propio de las antiguas hablas de las montañas leonesas el llamar a las torrenteras o escorrentías que arrastran piedras y tierra tras las tormentas "ARGAYO" (argao, argayada...). Eutimio Martino lo hace derivar del radical *arg- = 'brillante' [¿? quizá por los destelloos del agua al pasar entre las piedras].
Tenemos en nuestra querida Comarca de Gordón un conjunto de topónimos derivados de este vocablo, todos hacia el NO de Folledo (lo cual no es de extrañar, pues es uno de los pueblos que mejor conservan parte de la lengua de nuestros abuelos). Existe un PICO DE LA ARGAYADA(1.637 m) del que suponemos bajan con las lluvias torrenteras abundantes hasta la COLLADA DE LA ARGAYADA y EL ARGAXIO.
Una de las orillas del arroyo del Cueto se conoce como ARDAMACO, que quizá también tenga que ver con el tema, así como al hidrónimo, ya en Geras, del ARDAGÜELO, nombre del arroyo que por la ladera norte del Pico la Llaira baja hasta el río Casares. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2209 Ubicación: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Vie Abr 09, 2010 7:18 pm Título del mensaje: Re: De Argayos y argayadas |
|
|
Ciñerense escribió: | Es término curioso y propio de las antiguas hablas de las montañas leonesas el llamar a las torrenteras o escorrentías que arrastran piedras y tierra tras las tormentas "ARGAYO" (argao, argayada...). Eutimio Martino lo hace derivar del radical *arg- = 'brillante' [¿? quizá por los destelloos del agua al pasar entre las piedras].
Tenemos en nuestra querida Comarca de Gordón un conjunto de topónimos derivados de este vocablo, todos hacia el NO de Folledo (lo cual no es de extrañar, pues es uno de los pueblos que mejor conservan parte de la lengua de nuestros abuelos). Existe un PICO DE LA ARGAYADA(1.637 m) del que suponemos bajan con las lluvias torrenteras abundantes hasta la COLLADA DE LA ARGAYADA y EL ARGAXIO.
Una de las orillas del arroyo del Cueto se conoce como ARDAMACO, que quizá también tenga que ver con el tema, así como al hidrónimo, ya en Geras, del ARDAGÜELO, nombre del arroyo que por la ladera norte del Pico la Llaira baja hasta el río Casares. |
En primer lugar, creo que el topónimo argayo debería formar parte del palabreru gordonés tal y como lo tenemos abierto.
En otro lugar, tal vez entre los puentes u otros temas, sé que Gurdunium aludió al nombre de Ciñera, su historia y significado. Pero es posible que tú, Ciñerense, tengas también información sobre este topónimo singular. Si encuentro la información publicada, la enlazaré aquí.
Salud. _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|