Ciñerense
Registrado: 11 Mar 2010 Mensajes: 57
|
Publicado: Dom Mar 28, 2010 5:42 pm Título del mensaje: De Vaca Moca y el nacimiento de Villasimpliz |
|
|
Amigo Yosco, esto va especialmente para ti, pues parece que te gust´´o la historia de este bandolero de nuestra tierra.
El relato nos llega de la mano del monje Fabian Bayon, que en la Edad Media fundo el monasterio- hospital de Villasimpliz, al parecer cerca de la antigua casa de Vaca Moca.
El relato lo escribio para nosotros Alfonso Garcia, al que debemos la recopilacion de tantas historias de nuestro concejo.
Vaca Moca es un joven robusto, de pelo castaño duro, alto, descendiente de los astures, rebelde contra la invasion de los romanos.El paisaje agreste de la zona, inundado de vericuetos y regatos, lo escarpado y difícil de sus parajes, la situación abierta al dominio de la calzada, en posibles asaltos a la misma con múltiples y recónditas localizaciones para la burla, atrajeron la atención del joven. En el fondo soñaba con hacer su guerra personal contra estos romanos que circulaban enseñoreados por unas tierras que nunca debieron de haberle pertenecido.
La salida por el curso natural del río, la caida hacia dos zonas que vierten a dos dificiles valles, en que solo la destreza y el reconocimienro puede hacer ganar la partida, convirtieron esa zona en el asentamiento perfecto de Vaca Moca, aunque la cueva, que hoy lleva su nombre, fuese el centro neuralgico de sus movimientos.Al parecer debio de pasar un par de años previamente en contacto directo con el medio.Muchos kilometros a la redonda no ofrecian secretos a su conocimiento y a la explotación de sus posibilidades.
Es cierto que no era frecuente el paso de las pesadas caravanas romanas por la calzada.Pero sí lo suficiente para que a intervalos amplios Vaca Moca se enfrentase a ellas en el ultimo recodo que daba salida al valle en la zona sur.El primer asalto se fecha en el año 98, casi con toda seguridad; en todo caso antes del 100.Y se sucedieron durante cuatro o cinco años mas con un promedio de cuatro anuales, suficientes para haber acumulado el botín para sentirse afortunado.
Vaca Moca casi siempre realizó sus asaltos de forma parecida: al divisar la caravana en la entrada angosta de la zona norte, comenzaban los preparativos y ensillaba el caballo ágil y trotón que llegó a convertir en su mas preciado amigo y compañero.Poco mas de media hora para estudiar las condiciones del asalto para que, en el último momento, no se produjese ninguna vacilacion.En los ultimos doscientos metros aproximadamente, justo antes de que la caravana, entrase en las zonas mas rocósas, iniciaba un rápido galope de descenso.Lo que nunca se pudo confirmar es si encubria su rostro, aunque nada parece apuntar a ello.Sin embargo, si que se pintaba las caras con unas extrañas rayas verticales, de trazo grueso, alternado el rojo y el negro.Lo que, de momento, si permanece sin desvelar es el nombre de su hermosos caballo.
Los acompañantes de la caravana sentían autentico pavor ante su presencia y jamás se opusieron decididamente a sus demandas.Incluso en alguna ocasion abandonaron atemorizados, la caravana, dejando aún mas libre, si cabe, sus acciones.Vaca Moca desaparecía siempre en direccion contraria a la ubicacionde la cueva que lleva su nombre.
La conducta del bandolero cambió un dia de forma inesperada.Fue su último asalto, aunque no hubo botin.En esta ocasion rapto a una hermosa joven, de mirada profundamente expresiva y cuerpo bien proporcionado, llamada Lucretia, hija de Simplicius, un viejo soldado de Imperio.
Aqui empieza a diluirse la historia, porque se pretende desconectar el hecho expuesto del que se acepta como unico, sin interpolar o interpretar las razones.
A los soldados veteranos de Roma se les repartian tierras como pago de sus campañas militares.Simplicius rogó que se le donasen aquí, en la vega fértil y próxima a la calzada en cuyo tramo actuaba ya el famoso bandolero.No tuvo excesiva dificultades para conseguirlo.Aparte de la hermosura y fertilidad de las tierras, fácilmente regables, le motivaba, sobre todo, la esperanza de recuperra a su hija Lucretia.El amor de padre superaba el miedo
Y allí instaló a su familia y su granja, en la zona baja; en el actual barrio de La Veiga.Aqui tuvo su origen el pueblo de Villasimpliz (Villa-Simplicii).Y alli viven Simplicius y su familia, tranquilamente del cultivo de las tierras, del cuidado de algunos animales.Pero la mirada de Simplicius acecha siempre al horizonte, lo aproxima en busca de la silueta de Lucretia, de una aparicion, ahora deseada, de Vaca Moca.Dos años o tres tardo en cumlirse la esperanza
Una tarde de verano, Simplicius vio acercarse lentamente a un pareja.Cuanto menor era la distancia, mayor era la ilusion.El abrazo fue intermianble, dulce como las aguas del rio.Entre vaca Moca y Lucretia habia nacido el amor y un hijo.
La joven pareja contruye su propia casa a la otra orilla del río, a unos quinientos metros de su cauce.La unica separacion era el rio, aunque con el tiempo se contruye un puente
Villasimpliz nacio, en definitiva, del amor de un padre que se instalo alli para conocer el paradero de su hija, raptada por el famoso y temido Vaca Moca, el primer bandolero de León."
Espero que os agrade |
|